Insuficiencia Venosa Crónica: causas, síntomas y tratamientos en UVE Clínica de varices

21 Sep 2023

Insuficiencia Venosa Crónica: causas, síntomas y tratamientos en UVE Clínica de varices

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad vascular que afecta a un gran número de personas en España y en todo el mundo. Se trata de una afección crónica que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la IVC, sus causas, síntomas y las opciones de tratamiento disponibles en UVE Clínica de Varices.

¿Qué es la Insuficiencia Venosa Crónica?

La Insuficiencia Venosa Crónica es una condición en la cual las venas en las piernas tienen dificultades para bombear la sangre de regreso hacia el corazón de manera eficiente. Esto puede deberse a una debilidad en las paredes de las venas o a válvulas venosas dañadas, lo que conduce a la acumulación de sangre en las piernas. Esta acumulación puede causar una serie de síntomas y, si no se trata, puede provocar complicaciones más graves.

Prevalencia en España: Datos que Revelan la Magnitud

En España, la Insuficiencia Venosa Crónica es una condición común. Se estima que al menos un 60 % de la población española padece algún grado de IVC, según advierte el Dr. Vásquez, médico de UVE Clínica de Varices. Esto significa que millones de personas en todo el país experimentan los efectos de esta condición en su vida diaria.

Causas y Factores de Riesgo

Las causas de la IVC pueden variar, pero generalmente están relacionadas con el debilitamiento de las venas y las válvulas venosas. Algunos de los factores que pueden contribuir a su desarrollo incluyen:

  • Edad: la probabilidad de desarrollar IVC aumenta con la edad.
  • Historial familiar: si tienes antecedentes familiares de IVC, es más probable que también la desarrolles.
  • Estilo de vida: el sedentarismo y pasar largos periodos de pie pueden aumentar el riesgo.
  • Embarazo: las mujeres embarazadas están más propensas a desarrollar IVC debido al aumento de presión en las venas de la pelvis y las piernas.

Síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica

Los síntomas de la IVC pueden variar en gravedad y pueden incluir: hinchazón en las piernas y los tobillos, dolor o sensación de pesadez en las piernas, calambres musculares, picazón o irritación en la piel y cambios en la apariencia de la piel, como coloración oscurecida o manchas.

Tratamientos disponibles en UVE Clínica de Varices

En UVE Clínica de Varices, estamos dedicados a proporcionar opciones de tratamiento efectivas y personalizadas para la Insuficiencia Venosa Crónica. Contamos con tratamientos como la Microespuma Varixio y Láser Vascular, entre otros.

Si experimentas síntomas de IVC, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros para programar una consulta y recibir el cuidado que mereces. No permitas que la IVC afecte tu calidad de vida; estamos aquí para ayudarte a recuperar el bienestar de tus piernas.

Sobre el autor

Entradas relacionadas

09 Ene 2023

¿Por qué en el embarazo aumenta el riesgo de que aparezcan varices?

El embarazo conlleva un estado fisiológico temporal que altera el organismo y afecta a la circulación sanguínea. En esta etapa la presencia de la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) está ligada a la combinación entre el factor hormonal y la predisposición genética de la mujer son los factores determinantes que...

Leer más
02 Ene 2023

Todo lo que debes saber sobre el Láser Vascular para eliminar arañas vasculares y puntos rubí

Muchos pacientes acuden a consulta para eliminar pequeñas lesiones vasculares que, si bien no les causan malestar o incomodidad en su día a día, si les genera una molestia estética. Algunas de estas lesiones son las arañas vasculares o los puntos rubí.

Leer más

Escribir comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Instituto Canario de Flebología, S.L.

Instituto Canario de Flebología, S.L.. solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

×